municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

CASTILLEJO DE LOS BAÑOS Y CASTILLICO DE LAS PEÑAS

Restos de Muros

Restos de Muros

Perspectiva del Yacimiento

Perspectiva del Yacimiento

La importacia de los yacimientos

Hay al menos cuatro yacimientos ibéricos documentados en el municipio de Fortuna aunque de tan sólo dos se han conservado restos arqueológicos de importancia. Estos dos poblados son el Castillejo de los Baños y Castillico de las Peñas.

Los dos enclaves están íntimamente relacionados con dos yacimientos, el santuario de las Aguas de los Baños de Fortuna y la Cueva Negra. Este último, del que se tiene constancia su uso como lugar de culto en época romana por las numerosas inscripciones en latín en honor a los dioses encontradas en sus paredes debió tener un uso similar en época ibérica; aunque de momento no hay pruebas arqueológicas, los romanos asimilaron allí donde estuvieron las costumbres de los pueblos a los que sometieron.

Así, los romanos que desde los baños acudieron a la Cueva Negra a expresar su agradecimiento no hicieron más que, seguramente, repetir una tradición que los habitantes de los poblados indígenas cercanos debían llevar a cabo desde mucho tiempo atrás.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)