municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

CUEVA NEGRA

Vista general de la Cueva Negra de Fortuna

Vista general de la Cueva Negra de Fortuna

La Cueva Negra de Fortuna

La Cueva Negra de Fortuna

La Cueva Negra es junto con el yacimiento de los Baños, también en Fortuna, uno de los referentes arqueológicos más importantes a nivel nacional e internacional, un yacimiento que a medida que avanza la investigación científica va deparando nueva sorpresas que enriquecen el patrimonio histórico de nuestra región.

El yacimiento de la Cueva Negra se localiza en la Sierra del Baño, a unos 3 km de Fortuna. El acceso está perfectamente señalizado; se llega a él mediante una carretera que parte de Fortuna y que deja al visitante al pie de la Cueva.

Se trata de un conjunto de tres abrigos rocosos orientados hacia el sol y con un manantial de agua, que domina una amplia llanura comprendida entre la propia sierra del Baño y las estribaciones montañosas de la Sierra del Corque.

Este yacimiento está directamente relacionado con el otro gran yacimiento romano del municipio de Fortuna: los Baños. Ambos forman un único conjunto al que durante la Antigüedad Romana acudieron numerosos visititantes buscando, por un lado, la capacidad sanadora de sus aguas, y por otro, plasmar su agradecimiento, sus pensamientos e incluso sus estados de ánimo en las paredes de la Cueva Negra.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)