municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

IGLESIA Y CONVENTO DE LA MERCED

Ver vídeo(Se abre en otra ventana)
Claustro de la Merced
Ver vídeo(Se abre en otra ventana)
El barroco en la Iglesia del Convento de la Merced de Murcia
Claustro del Convento de la Merced de Murcia

Claustro del Convento de la Merced de Murcia

Vista General del Interior

Vista General del Interior

La iglesia de la Merced depende de la Parroquia de San Lorenzo y su culto está bajo la custodia de la Orden de Frailes Menores, Franciscanos; estos son los mismos que habitan el convento adyacente y que dirigen el Instituto Teológico de Murcia, también vecino.

La portada de la iglesia conventual de La Merced, de 1713,  realizada bajo la dirección de Salvador de Mora y ejecutada por José Balaguer, es una transposición del decorativismo naturalista del interior de esta iglesia, muy típico de las obras de principios de siglo, continuador de los esquemas de la centuria precedente.

El retablo mayor, cuya autoría se ha atribuido a Jaime Bort, es característico del tipo de retablo más evolucionado, que a partir de 1736 se desarrolla en Murcia, donde la sensación de movimiento se consigue a través de los elementos arquitectónicos, como sucede en el imafronte de la Catedral de Murcia, del mismo autor.

Tituaridad: Diócesis de Cartagena.
Grado de protección: 1-BIC.
Periodo: ss. XVII- XVIII.
Estilo: Barroco.
Arquitecto: Pedro Monte de Isla realiza la traza del Claustro (1598-1604).

Dirección: CALLE SANTO CRISTO.Murcia

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)