municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

CASTILLICO DE LAS PEÑAS

Cerro del Castillico

Cerro del Castillico

Vista de la Vega de Fortuna desde el Castillico

Vista de la Vega de Fortuna desde el Castillico

El llamado Castillico de las Peñas está constituido por los escasos restos de una fortificación islámica que dominaba la vía de comunicación natural que conecta Fortuna con el Altiplano de Jumilla-Yecla. Sin embargo, la extrema escasez de documentación arqueológica y textos antiguos que puedan ofrecer alguna noticia del lugar, hacen que sea muy poco lo que se sepa del transcurrir histórico de este castillo.

Las ruinas de esta fortificación están declaradas Bien de Interés Cultural por la Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985, de 25 de junio del Patrimonio Histórico Español.

La fortificación se sitúa en el llamado Cortado de las Peñas, en el municipio de Fortuna, a 3,8 km al sureste de la villa, dominando un pequeño caserío que recibe el mismo nombre del castillo y está situado también al sureste de los restos históricos.

La construcción se levantó sobre un cerro que domina la rambla de La Garapacha, ejerciendo así un control muy efectivo sobre la vía de comunicación entre el llano de Fortuna y las elevaciones orográficas de Fuente Blanca, La Garapacha, y la Sierra de la Pila.

El acceso al yacimiento, que es libre, se efectúa desde Fortuna, por la carretera que se dirige a La Garapacha. A los 4 km de trayecto se llega al desfiladero del Cortao de las Peñas, lugar que inicia la ascensión campo a través al cerro que ocupa la margen derecha de la rambla, donde se encuentran los restos del castillo. La ladera más accesible es la meridional.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)