municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

Revista Murcia en Clave Ambiental

Barranco de San Cristóbal. Al fondo la Sierra de Sopalmo. P. R. Sierra Carche.

Barranco de San Cristóbal. Al fondo la Sierra de Sopalmo. P. R. Sierra Carche.

Ver vídeo(Se abre en otra ventana)
Murcia: en clave ambiental
Gaviota de Audoín[Enclave Ambiental]
Gaviota de Audoín

Los artículos que aquí se recogen han sido extraídos de la revista Murcia en Clave Ambiental, ofreciéndose en esta página tanto la versión web de los distintos números como la impresa en PDF.

Secciones

En esta revista ofrecemos un apasionante recorrido por distintos aspectos relacionados con el medio ambiente de la Región, intentando aunar los criterios científicos con el interés divulgativo. Los contenidos se estructuran en distintas secciones en las que se da cuenta de rutas y lugares con un especial interés ambiental ("a pie" y "visitando"), o se hace referencia a hitos históricos sobre la materia, sin obviar los reportajes de fondo o las obligadas referencias a la flora y fauna regionales.

Temáticas

Así, citando algunos ejemplos, la revista recoge distintas propuestas de rutas naturales por lugares de gran valor ambiental como pueden ser Sierra Espuña, el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro, El Valle y Carrascoy, Cañaverosa y Cañón de los Almadenes, El Carche o la Sierra de la Pila, al tiempo que ofrece miradas retrospectivas a personajes como Marcos Jiménez de La Espada o Fray Martín de Sarmiento o se hace eco de hitos como el vuelo de Ruiz de Alda. Todo ello sin dejar de lado las aportaciones más nétamente científicas en las que se diseccionan diversas cuestiones sobre el Medio Ambiente Regional.

La Publicación

Se trata de una publicación de la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Agricultura y Agua, con una decidida vocación de servicio a la sociedad, en la que se recoge la importancia de los ecosistemas y de los recursos naturales presentes en la región que justifican el que tanto la Administración como todos los sectores de la sociedad trabajemos teniendo en cuenta las claves ambientales, integrando el medio ambiente en todas las políticas sectoriales.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)