municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

Ensalada murciana

Ingredientes de la Ensalada Murciana

Ingredientes de la Ensalada Murciana

Preparación

Preparación

Aliñarla

Aliñarla
cav

Ensalada Murciana [Recetas_Ensalada Murciana]
Ensalada Murciana
 
Ensalada Murciana
Ensalada Murciana
Región de Murcia Digital

    Hablar de la cocina típica de la Región de Murcia implica, por fuerza, hacer referencia a las ensaladas. Éstas ocupan un lugar privilegiado en la cocina murciana dada la importancia de la huerta tradicional, históricamente vinculada al cultivo de verduras, frutas y hortalizas.

    La llamada ensalada murciana es, en definitiva, la ensalada por excelencia de las muchas que se vienen elaborando tradicionalmente a orillas del río Segura.

    Se trata de una ensalada de invierno con mucha personalidad, si bien se consume durante todo el año.

    Además, es un plato de gran riqueza nutritiva dado que contiene potasio, vitamina A y fósforo.

Ingredientes para cuatro comensales

500 gr. de tomates de pera en conserva
1 Cebolla grande
100 gr. de bacalao o de atún en conserva
Aceitunas de Cieza partidas
Un huevo cocido (duro)
Aceite de oliva
Sal

Elaboración

Paso 1: Cortar los ingredientes

Se cortan los tomates en pequeños trozos. Se corta la cebolla a tiras y se mezcla todo bien. Se desmigaja el pescado, ya sea bacalao o atún.

Paso 2: Mezclar los ingredientes y añadir aceite de oliva

Se mezcla todo en una gran fuente y se adereza con un chorrito de aceite de oliva.

Paso 3: Adornar el plato

Finalmente se adorna el plato con el huevo cocido (duro) partido a rodajas y las aceitunas partidas de Cieza.

Presentación en mesa y acompañamiento

La ensalada murciana se sirve fría, en una fuente o plato de grandes dimensiones que preside la mesa. Como acompañamiento se puede servir un vino tinto de la tierra (Bullas, Jumilla o Yecla), o bien cerveza. Asimismo, otros entrantes similares como el pisto o el mojete.

Al mismo tiempo que la ensalada sirve de prólogo al plato (de carne o pescado) o al guiso, se suelen degustar todo tipo de entremeses y aperitivos.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)