municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

LA CASA DEL CURA

Historia

Vista de Balcón y Torre

Vista de Balcón y Torre

Vista de la Casa [La Casa del Cura]
Vista de la Casa

    D. José Ríos Carrillo, dedicado a la exportación de fruta, fue quien la hizo construir a principios del s. XX, entre los años 1910-1912, siendo la inauguración el 19 de marzo de 1912.

    Al parecer, en uno de los viajes que hizo este uleano a Francia, tuvo la oportunidad de conocer al celebre arquitecto Eiffel en París; la relación fue tal que el arquitecto francés pasó algunas temporadas en el Balneario de Archena, y es posible que fuera esta amistad la que hizo que el famoso arquitecto se prestara a llevar a cabo el proyecto de la vivienda; si no él mismo, sí algún alumno aventajado.

    Junto con la Casa del Cura o Casa Parisina, como tambien se la conoce, otro edificio, el Mercado de la Unión,  pudieron ser los únicos trabajos que el arquitecto francés concretara en España. Con todo, lo cierto es que ni planos, ni escrituras están hoy a disposición de su estudio, por lo que no se puede confirmar su autoría.

    En 1996 la Parroquia de San Bartolomé adquiere la casa a la heredera Doña Ríos Palazón, sobrina del primer propietario. Desde entonces se usó como Casa Parroquial, siendo restaurada poco después.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)