Abd al-Rahman II. Toledo, 790 - Córdoba, 22 de septiembre de 852
El cuarto Emir Omeya en Córdoba
Abd al-Rahman II nace en Toledo en el mes de octubre o noviembre del año 790 (mes de Sha'ban del año 176). Hijo y digno sucesor de Al-Hakam I, su figura saltó al convulso ruedo andalusí a partir de la muerte de su padre en el año 822, convirtiéndose en el cuarto emir omeya en Córdoba.
En el año 750 el poder califal que ostentaba su familia en Damasco había sido cruelmente cercenado y derrocado por la estirpe de los Abbasíes, motivando la llegada a Al-Ándalus de un miembro de los Omeyas: Abd al-Rahman I, que creó el Emirato Independiente de Córdoba, libre ya de la tutela de Damasco.
Abd al-Rahman II se proclamó emir muchos años después, pasando a la historia como el gran organizador del Emirato Independiente y como un monarca inteligente, culto, bondadoso y amante de la paz.
Los problemáticos inicios de su reinado
Abd al-Rahman II supo extender por Al-Ándalus aires de calma y prosperidad, solamente interrumpidos por algunas convulsiones sociales y ciertas dificultades en los primeros años de su reinado.
Algunas de las dificultades a las que el nuevo emir tuvo que enfrentarse fueron la estructura del Estado, los problemas fiscales, la juventud e inexperiencia de un joven Abd al-Rahman II y el apego a la política pro-árabe heredada de su padre, que generó revueltas entre los mozárabes.
En un primer momento, el recién estrenado monarca dejó su reinado en manos de visires y favoritos, como el eunuco Nasr, su favorita Tarub, que ambicionaba el trono para su hijo Abdalá, y Yahya Ben Yahya, partidario de la interpretación estricta del Corán. El objetivo era la islamización de los cristianos para aumentar el poder de la Ley coránica en la sociedad cordobesa.
En esta etapa Abd al-Rahman II fue víctima de una confabulación entre Tarub y el eunuco Nasr para envenenarlo, pero una criada desveló a Abd al-Rahman el complot que sus favoritos preparaban y el emir hizo beber el brebaje mortal a Nasr delante de toda su Corte.
Abd al-Rahman II funda Murcia
La fundación de la ciudad de Murcia es uno de los episodios más destacados del reinado de Abd al-Rahman II.
Recién estrenado su emirato estalla una guerra en la Cora de Tudmir entre los clanes de yemeníes y muraditas. La Cora se encontraba establecida en el sureste peninsular y su capital era la actual Orihuela.
Abd al-Rahman II fundó Mursiya (actual Murcia) entre los años 825 y 831 en una pequeña elevación a orillas del río Segura, al objeto de pacificar el territorio, potenciar el desarrollo y afianzar su autoridad.
En las fuentes musulmanas se cita al general Unmayya ibm Mu'awiya ibn Hisan como pacificador de la Cora de Todmir y al general Chabir como primer gobernador de Murcia.
Abd al-Rahman II tenía la voluntad de crear una nueva capital para la Cora de Tudmir.