municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

Domingo Valdivieso y Henarejos

Cristo Yacente [Mazarrón_Domingo Valdivieso]
Cristo Yacente

"Artista pensador, de gusto educado, correcto dibujante, en su manejo de la paleta se adelantó a la masa de sus contemporáneos", así es como ha sido calificado Domingo Valdivieso por algunos expertos.

Lo más destacado de este pintor nacido en tierras mazarroneras es el tratamiento del color y la luminosidad de sus obras, así como también la utilización de una técnica libre y sobria. Se le atribuyen importantes dotes a la hora de dibujar y un estilo elegante en sus obras.

Domingo Valdivieso abarcó todos los géneros pictóricos propios de la época en la que vivió, tanto la pintura histórica, como la religiosa, o el retrato, y en él se pueden apreciar la experiencia adquirida en la escuela italiana. También se le atribuye cierto paralelismo pictórico con Rosales, amigo y compañero que conoció durante su estancia en Roma.

Otra de las facetas que supo representar con maestría fueron sus representaciones costumbristas.

Algunas de sus obras, como El Descendimiento, han sido consideradas esenciales dentro de la pintura religiosa del siglo XIX.

Etapas

Luna de miel [Mazarrón_Domingo Valdivieso]
Luna de miel

No se encuentran en Domingo Valdivieso cambios significativos de estilo o técnica a lo largo de su trayectoria artística, no obstante se pueden diferenciar tres etapas básicas dentro de su obra pictórica:

Primera etapa

Estaría marcada por la necesidad de subsistir recién llegado a Madrid para comenzar sus estudios de dibujo y pintura. De este período son sus litografías acerca de temas históricos y militares.

Segunda etapa

El viaje a París y, sobre todo, a Roma, guiará el camino emprendido por Valdivieso en sus obras, lanzándose hacia temas más religiosos y costumbristas. Ejemplos de ello son su Cristo yacente, La Ciocciara o Luna de miel.

Tercera etapa

Al regresar a la capital española, el prestigio del pintor irá en aumento, dedicándose prioritariamente a los encargos que aristócratas e intelectuales le harán, con visibles muestras de la experiencia adquirida por el artista.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)