municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

Domingo de Ramos

Procesión de Las Palmas

Por la mañana a las 11'00 h. "Misa Solemne" de la conmemoración de la entrada del Señor en Jerusalén, en la Capilla del Rosario, sede del titular Muy Ilustre Cabildo de Nuestra Señora de la Amargura. Durante la misa se procede a la bendición de las palmas. (Paso Blanco).

A las 12:00 h. en la Parroquia de San Cristóbal tiene lugar la bendición de palmas, Procesión y Eucaristía. (Paso Encarnado)

Por la tarde recogida de banderas de los Pasos Blanco y Azul.

A las 18'30 h. "Procesión de las Palmas". Sale de San Patricio y recorre las calles del Álamo, Lope Gisbert, Príncipe Alfonso, Santa Paula, Avda. de Juan Carlos I, Floridablanca, Lope Gisbert, y Álamo, para finalizar en la Plaza de España. Se trata de la tercera procesión y la segunda en la que aparecen grupos bíblicos. Está presidida por la Hermandad de la Curia. Esta procesión, del Paso Blanco, representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. El Pueblo Hebreo aparece en procesión por primera vez en 1855 siendo el primer grupo bíblico en salir en las procesiones lorquinas. El Paso Azul procesiona con el grupo del faraón, grupo de gran vistosidad y colorido en el que destaca la Barca Solar Sagrada de Ramsés II.

Recomendaciones

Presenciar la formación del "Pueblo Hebreo" (Paso Blanco), el "Grupo del Faraón" (Paso Azul); la salida y entrada de la imagen de San Juan Evangelista desde la Capilla del Rosario, y la imagen y manto de la Virgen de la Soledad, desde la iglesia de San Patricio.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)