municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

El Mediterráneo, un mar algo especial

Figura 2. Buque oceanográfico del Instituto Español de Oceanografía investigando en el Mediterráneo

Figura 2. Buque oceanográfico del Instituto Español de Oceanografía investigando en el Mediterráneo
Juan Carlos Calvín

Figura 1. Estrecho de Gibraltar
Figura 1. Estrecho de Gibraltar
Juan Carlos Calvín

 El Mediterráneo, un mar algo especial

     El Mediterráneo es un mar marginal separado del Océano Atlántico por el estrecho de Gibraltar (figura 1). Esta estrecha y somera comunicación, junto con la climatología a la que está sometido, condicionan muy marcadamente sus corrientes y las características de salinidad y temperatura de sus aguas.

     Sus 2,5 millones de km2 y sus 3,7 millones de km3 de agua representan el 0,8% de la superficie y el 0,3% del volumen de todos los océanos y mares de la Tierra, en cambio, las cerca de 12.000 especies que se considera que alberga representan entre el 10 y el 18% de las especies marinas del mundo. Estas características tan peculiares hacen que se le considere un 'océano en miniatura', lo que ha facilitado y potenciado la investigación en sus aguas (figura 2).

     Los conocimientos adquiridos desde los más de 70 centros de investigación instalados en sus orillas y desde los más importantes y emblemáticos buques oceanográficos de todo el mundo que han desarrollado numerosas campañas de campo en sus aguas, han ayudado a comprender la oceanografía y la biología marina a escala de todo el planeta.

Juan Carlos Calvín

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)