Bibliografía Mamíferos
ESTEVE, M.A., HERNÁNDEZ-GIL, V., MARTÍNEZ, E., OCHOTORENA, F., ROBLEDANO, F., SÁNCHEZ RUIZ, P.A. 1986. "Catálogo de los Vertebrados (excepto peces) de la Región de Murcia", en Anales de Biología, 7: 57-70. Universidad de Murcia.
FRANCO, A. y RODRÍGUEZ, M. (Coord). Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
HERNÁNDEZ-GIL, V. y G. A. BALLESTEROS (Coords.). 1996. Lista Roja de los Vertebrados de la Región de Murcia. Monografías de ANSE.
ROBLEDANO, F., J.F. CALVO y V. HERNÁNDEZ-GIL (Coords.). Libro Rojo de los Vertebrados de la Región de Murcia y Catálogo Regional de los Vertebrados Amenazados. Consej. Agricultura, Agua y Medio Ambiente. Inédito.
TOLEDANO, F., GUIL, E. y MORÓN, A.M. 2004. Informe sobre varamientos de Cetáceos y Tortugas marinas en la costa de Almería en el año 2003. Ecologistas en Acción - PROMAR. Junta de Andalucía.
PALOMO, L.J. y GISBERT, J. 2002. Atlas de los mamíferos terrestres de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. SECEM-SECEMU, Madrid.
PALOMO, L.J. e IBÁÑEZ, C. (Coord. Mamíferos). 2001. Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados de Andalucía.
VARIOS AUTORES. 1998. Manual de identificación de cetáceos del sudeste de España. Ed. ALNITAK y ANSE.
Bibliografía Aves
GONZALEZ BARBERA, G., GUARDIOLA, A., SANCHEZ, M.A., SANCHEZ, J.A. y EGUÍA, S. 1999. Plan de conservación del Paíño Europeo en la Región de Murcia. Región de Murcia. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua. Dirección General del Medio Natural.
GONZALEZ BARBERA, G. y HERNÁNDEZ-GIL, V. 1989. Nidificación de Procellariiformes en el litoral de la Región de Murcia (SE de España). Ardeola, 36: 87-90. SEO. Madrid.
GUARDIOLA,A., GONZÁLEZ BARBERÁ, G., SÁNCHEZ SÁNCHEZ, M.A., SÁNCHEZ ZAPATA, J.A., EGUÍA, S. Y ESPINOSA, P. 2000. Plan de Conservación de la Gaviota de Audouin en la Región de Murcia. Dirección General del Medio Natural. Región de Murcia. Inédito.
HERNÁNDEZ-GIL, V. 1997. "El Paíño Europeo (Hydrobates pelagicus)", en: PURROY, F. J. (Coord.). Atlas de las aves de España (1975-95). SEO/BirdLife. Lynx Edicions. Barcelona.
HERNÁNDEZ-GIL, V. 1997. "Isla Grosa: un santuario para la de Gaviota de Audouin en el litoral murciano", en Quercus nº 133. Madrid.
HERNÁNDEZ NAVARRO, A. J. (Coord.). 2005. Memoria Censo Nacional de Pardela Balear Puffinus mauretanicus en la Región de Murcia. www.asociacionanse.org/naturalista-digital/artículos.htm. ANSE.
ROBLEDANO, F., CALVO, J.F. y HERNÁNDEZ-GIL, V. (Coord.). El libro Rojo de los Vertebrados de la Región de Murcia. Consejería de Industria y Medio Ambiente. Inédito.
ROBLEDANO, F. y HERNANDEZ-GIL, V. 1993. "Breeding seabirds in SE Spain", en: AGUILAR, J.S., MONBAILLIU, X. y PATERSON, A.M. (Eds.). Status and conservation of Seabirds. MEDMARAVIS/SEO-Birdlife: 353-355.
SANCHEZ, M.A. y GUARDIOLA, A. 1996. "Nuevos datos sobre colonias de aves marinas en la Región de Murcia", en Actas I Cong. Nat. R. Murcia. Asociación de Naturalistas del Sureste, Cartagena:125-134.
Bibliografía Anfibios
ANÓNIMO, 1993. World checklist of threatened amphibians and reptiles. World Conservation Centre. Joint Nature Conservation Committee. Peterbourgh.
BUSACK, S.D. 1986. Biochemical and morphological differentiation in Spanish and Moroccan populations of Discoglossus and the description of a new species from southern Spain (Amphibia, Anura, Discoglossidae). Annals of Carnegie Museum, 55, 41-61.
DICENTA, F., HERNÁNDEZ GIL, V. y ROBLEDANO, F. 1989. Contribución al Atlas Herpetológico de la Región de Murcia. Treballs Societat Catalana d'Ictiologia i Herpetología, 2:44-62. Barcelona.
ESTEVE, M.A. y ROBLEDANO, F. En prensa. Valores faunísticos asociados a humedales de zonas áridas. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua. Región de Murcia.
FRANCO, A. y RODRÍGUEZ, M. 2001. Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
GARCIA PARIS, M. 1992. Conservación de las poblaciones relictas de anfibios (Alytes sp.) en las Sierras Béticas. Naturalia Hispanica. Ministerio de Medio Ambiente (www.mma.es)
GARCIA-PARIS, M., & E. L. JOCKUSCH. 1999. A mitochondrial DNA perspective on the evolution of Iberian Discoglossus (Amphibia: Anura). Journal of Zoology, (248), 209-218.
GIMÉNEZ, A., ESTEVE, M.A., ANADÓN, J.D., MARTÍNEZ, J., MARTÍNEZ, M. & PÉREZ, I. 2001. Estudios básicos para una estrategia de conservación de la tortuga mora en la Región de Murcia. Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Fundación Universidad Empresa.
HERNÁNDEZ, A.J., SÁNCHEZ, J., IBÁÑEZ, J.M., MARTÍNEZ , J.F. y GARCÍA, P. Nuevas poblaciones de Camaleón en Murcia. Quercus, 202. Pág. 32-33.
HERNÁNDEZ GIL, V. 1986. Los anfibios y reptiles de la Región de Murcia. Catálogo y distribución espacial y temporal. Tesis de Licenciatura. Universidad de Murcia.
HERNÁNDEZ GIL, V., DICENTA, F., ROBLEDANO, F., GARCÍA, M. LL., ESTEVE, M. A. Y RAMÍREZ, L. 1993. Anfibios y reptiles de la Región de Murcia. COLECCIÓN CUADERNOS DE ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE, nº 1. Secretariado de Publicaciones Universidad de Murcia.
HERNÁNDEZ GIL, V. y BALLESTEROS PELEGRÍN, G. A. (Coordinadores). 1997. Lista Roja (1996) de Vertebrados de la Región de Murcia. Ed. Asociación de Naturalistas del Sureste,
ANSE. KUZMIN, S.L. 2003. Bufo bufo. AmphibiaWeb: Information on amphibian biology and conservation [web application]. Berkeley, California.
LANGTON, T. (Ed.) 1989. Amphibians and Roads. Proceedings of the toad tunnel conference, Rendsburg, Fauna and Flora Preservation Society-ACO Polymer Products Ltd.
LIZANA, M. 1991. La mortalidad de anfibios y reptiles en las carreteras. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 2: 2-7.
MARTÍNEZ ABELLÁN, R. y CONESA ÁLVAREZ, A. 1985. Estudio didáctico de la flora y fauna de una comarca Jumilla-Yecla. Ed. Aytos. de Yecla y de Jumilla, Cajamurcia y Consejerías de Política Terrritorial, y de Educación y Cultura.
PLEGUEZUELOS, J.M., MARQUEZ, R. y LIZANA, M. (Ed.). 2003. Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles en España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española. Madrid, 584 pp.
RIVERA, X. y SÁEZ, R. 2003. La fauna acuática introducida y su impacto sobre los anfibios y reptiles. Quercus, 205: 22-27.
ROBLEDANO, F., CALVO, J.F. y HERNÁNDEZ GIL, V. (Coordinadores). En prensa. Libro Rojo de los Vertebrados de la Región de Murcia y Catálogo Regional de los Vertebrados Amenazados. Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Agua. ICSA, S.A.
SÁNCHEZ-HERRÁIZ, M. J.; BARBADILLO, L. J.; MACHORDOM, A.; SANCHIZ, B. 2000. A new species of Pelodytid frog from the Iberian Peninsula. Herpetologica, 56 (1): 105-118
VAN der MEIJDEN, A. 2003. Discoglossus jeanneae. AmphibiaWeb: Information on amphibian biology and conservation [web application]. Berkeley, California.
Bibliografía Reptiles
ANÓNIMO, 1993. World checklist of threatened amphibians and reptiles. World Conservation Centre. Joint Nature Conservation Committee. Peterbourgh.
BUSACK, S.D. 1986. Biochemical and morphological differentiation in Spanish and Moroccan populations of Discoglossus and the description of a new species from southern Spain (Amphibia, Anura, Discoglossidae). Annals of Carnegie Museum, 55, 41-61.
DICENTA, F., HERNÁNDEZ GIL, V. y ROBLEDANO, F. 1989. Contribución al Atlas Herpetológico de la Región de Murcia. Treballs Societat Catalana d'Ictiologia i Herpetología, 2:44-62. Barcelona.
ESTEVE, M.A. y ROBLEDANO, F. En prensa. Valores faunísticos asociados a humedales de zonas áridas. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua. Región de Murcia.
FRANCO, A. y RODRÍGUEZ, M. 2001. Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
GARCIA PARIS, M. 1992. Conservación de las poblaciones relictas de anfibios (Alytes sp.) en las Sierras Béticas. Naturalia Hispanica. Ministerio de Medio Ambiente (www.mma.es)
GARCIA-PARIS, M., & E. L. JOCKUSCH. 1999. A mitochondrial DNA perspective on the evolution of Iberian Discoglossus (Amphibia: Anura). Journal of Zoology, (248), 209-218.
GIMÉNEZ, A., ESTEVE, M.A., ANADÓN, J.D., MARTÍNEZ, J., MARTÍNEZ, M. & PÉREZ, I. 2001. Estudios básicos para una estrategia de conservación de la tortuga mora en la Región de Murcia. Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Fundación Universidad Empresa.
HERNÁNDEZ, A.J., SÁNCHEZ, J., IBÁÑEZ, J.M., MARTÍNEZ , J.F. y GARCÍA, P. Nuevas poblaciones de Camaleón en Murcia. Quercus, 202. Pág. 32-33.
HERNÁNDEZ GIL, V. 1986. Los anfibios y reptiles de la Región de Murcia. Catálogo y distribución espacial y temporal. Tesis de Licenciatura. Universidad de Murcia.
HERNÁNDEZ GIL, V., DICENTA, F., ROBLEDANO, F., GARCÍA, M. LL., ESTEVE, M. A. Y RAMÍREZ, L. 1993. Anfibios y reptiles de la Región de Murcia. COLECCIÓN CUADERNOS DE ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE, nº 1. Secretariado de Publicaciones Universidad de Murcia.
HERNÁNDEZ GIL, V. y BALLESTEROS PELEGRÍN, G. A. (Coordinadores). 1997. Lista Roja (1996) de Vertebrados de la Región de Murcia. Ed. Asociación de Naturalistas del Sureste,
ANSE. KUZMIN, S.L. 2003. Bufo bufo. AmphibiaWeb: Information on amphibian biology and conservation [web application]. Berkeley, California.
LANGTON, T. (Ed.) 1989. Amphibians and Roads. Proceedings of the toad tunnel conference, Rendsburg, Fauna and Flora Preservation Society-ACO Polymer Products Ltd.
LIZANA, M. 1991. La mortalidad de anfibios y reptiles en las carreteras. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 2: 2-7.
MARTÍNEZ ABELLÁN, R. y CONESA ÁLVAREZ, A. 1985. Estudio didáctico de la flora y fauna de una comarca Jumilla-Yecla. Ed. Aytos. de Yecla y de Jumilla, Cajamurcia y Consejerías de Política Terrritorial, y de Educación y Cultura.
PLEGUEZUELOS, J.M., MARQUEZ, R. y LIZANA, M. (Ed.). 2003. Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles en España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española. Madrid, 584 pp.
RIVERA, X. y SÁEZ, R. 2003. La fauna acuática introducida y su impacto sobre los anfibios y reptiles. Quercus, 205: 22-27.
ROBLEDANO, F., CALVO, J.F. y HERNÁNDEZ GIL, V. (Coordinadores). En prensa. Libro Rojo de los Vertebrados de la Región de Murcia y Catálogo Regional de los Vertebrados Amenazados. Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Agua. ICSA, S.A.
SÁNCHEZ-HERRÁIZ, M. J.; BARBADILLO, L. J.; MACHORDOM, A.; SANCHIZ, B. 2000. A new species of Pelodytid frog from the Iberian Peninsula. Herpetologica, 56 (1): 105-118
VAN der MEIJDEN, A. 2003. Discoglossus jeanneae. AmphibiaWeb: Information on amphibian biology and conservation [web application]. Berkeley, California.
Vicente Hernández Gil