municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

Cordiales

Cordiales

Cordiales

 
Formar los cordiales

Formar los cordiales

 
Los cordiales listos para  meter en el horno

Los cordiales listos para meter en el horno
Región de Murcia Digital

 
Cordiales

Cordiales

 
Ingredientes [Recetas_Cordiales]
Ingredientes
 
Hornear [Recetas_Cordiales]
Hornear

Más recetas

    Los cordiales son un magnífico postre navideño, típico de las tierras levantinas. Su ingrediente fundamental son las almendras y el cabello de ángel, por tanto es un postre con ingredientes muy naturales.

    La llegada de los cordiales a las casas es síntoma de que se acerca la navidad. Este dulce pastelito es el vocero de tiempos felices. Los cordiales como tantos otros dulces tradicionales se inventaron dentro de los muros de un convento. Pero su popularidad se ha extendido a todo el territorio nacional.

Ingredientes para cuatro comensales

1 kg de almendras

1 kg de Calabaza

800 g de azúcar

9 huevos

1 kg de cabello de ángel

Raspadura de 1 limón

5 láminas de obleas

Modo de elaboración

Paso 1: Elaborar el cabello de ángel

    Se trocea la calabaza y se le extraen la pulpa, que se cuece y cuando esté a medio cocer, se escurre y se le quitan las semillas.

    El preparado se vuelve a poner en el agua con azúcar y se deja hasta que alcancen su punto. Las hebras deben quedar densas y pegajosas. No obstante el cabello de ángel se vende ya elaborado y este paso se puede evitar.

Paso 2: Elaborar el mazapán

    Las almendras se pelan y se limpian en agua caliente, para hacerlo más fácilmente. Luego se pican y se secan. Se ralla el limón.

    En un bol batimos bien los huevos, agregamos la almendra picada, el azúcar, la raspadura de limón hasta formar una masa homogénea.

Paso 3: Formar los cordiales

    Se coloca una lámina de oblea sobre la bandeja de hornear.

    Se cogen porciones pequeñas de la masa y se aplastan sobre la oblea. Con un dedo se hace un pequeño agujero y en el centro se sitúa una porción de cabello de ángel.

    Luego se cierra con otra capa de la masa de almendras, quedando el pastel en forma de cono.

    Se espolvorea un poco de azúcar glass.

Paso 4: Hornear

    Se precalienta el horno unos diez minutos. Se introducen las bandejas con los pastelitos. Se dejan hornear una media hora a temperatura de 180º.

    Se retiran, se cortan las obleas ajustándose al perímetro de la masa y se dejan enfriar.

Presentación en mesa y acompañamiento

    Éste es un postre que se puede consumir durante la sobremesa, acompañando el café... Al ser un postre navideño, se suele servir junto a otras golosinas, como mazapanes, peladillas, polvorones y tortas de pascua.

    Los cordiales, no obstante, se pueden consumir durante todo el año. Pero es necesario consumirlos en los cinco días posteriores a su realización, ya que al tener un contenido muy húmedo, se estropean con el paso del tiempo, reblandeciéndose y perdiendo el dulzor.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)