municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

Municipio de San Javier



San Javier es un municipio de 31.915 habitantes (según el padrón del INE de 2015) perteneciente a la comarca del Mar Menor. Limita al noreste con el término municipal de San Pedro del Pinatar; parte al norte con el municipio de Orihuela (provincia de Alicante); al este, con el Mar Menor y el Mar Mediterráneo en la zona de La Manga; al noroeste con el término municipal de Murcia; al suroeste con el municipio de Torre Pacheco; al sur con Los Alcázares, y en la zona de La Manga con el municipio de Cartagena. Su paisaje está marcado por la costa, el Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa, y el Mar Mediterráneo.

Vela

      Aunque en la zona del Mar Menor hay asentamientos y restos de civilizaciones desde el Paleolítico, San Javier no comienza a poblarse en su actual núcleo urbano hasta el siglo XVII, con la construcción de la ermita de San Francisco Javier. En 1836 se constituye en municipio independiente, y en el siglo XX, con la creación de la Academia General del Aire y del Aeropuerto Murcia-San Javier, y el desarrollo del turismo, es cuando inicia su despegue definitivo y se convierte en uno de los municipios más prósperos e internacionales de la Región de Murcia.


Festival Internacional de Jazz de San Javier      Su oferta cultural es de las más completas de la Región. Destacan el Festival Internacional de Jazz; el Festival Internacional de Teatro, Música y Danza; Músicas del Alma; Pecata Minuta; Menorrock; o el Festival Nacional del Folclore.


      Su clima templado; el Mar Menor; su privilegiada ubicación, cruce de caminos entre Cartagena y Alicante, y entre Murcia y el Mar Menor; y sus buenas comunicaciones, con el aeropuerto internacional como referente; convierten al municipio de San Javier en el lugar idóneo de residencia y de descanso, y el lugar perfecto para la práctica de deportes naúticos.


      Entre sus celebraciones destacan la Romería huertana a la ermita de San Blas, el 3 de febrero; los Carnavales; la Virgen del Carmen, el 16 de julio, donde destaca la Procesión Marítima; o las Fiestas Patronales en honor a San Francisco Javier, el 3 de diciembre.


fotografías

destacados

Se cuenta que el pastel de Cierva fue una receta que un jefe de cocina de un buque ruso fondeado en el Mar Menor dio a un pastelero de la localidad.

Se cuenta que el pastel de Cierva fue una receta que un jefe de cocina de un buque ruso fondeado en el Mar Menor dio a un pastelero de la localidad.

Arqueología submarina en San Javier

Arqueología submarina en San Javier

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)