A nueve kilómetros de la capital municipal de Águilas se encuentra esta población costera. Las playas de Calabardina son muy apreciadas para la práctica del buceo y forman parte del Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre.
Los fondos marinos de Calabardina destacan por la abundancia de sus pecios y las especies que los habitan, desde flora subacuatica de posidonias y gorgonias, hasta una fauna en la que además de especies conocidas como el pulpo, las gambas y los bancos de sardina, se pueden encontrar falsos abadejos, meros y peces luna.
La tradicional pesca de la Almadraba supuso para Calabardina, junto a su agricultura, la base de su desarrollo económico. Aunque hoy día sigue existiendo una pequeña actividad pesquera en su puerto el sector turístico y el sector servicios son ahora el motor económico de la población.
El pueblo de Calabardina ha tenido y tiene ilustres residentes. Fue escogido por el actor Francisco Rabal para pasar días de descanso, y el pintor aguileño Manuel Coronado disfruta en ocasiones de una segunda residencia en esta villa.
Los vecinos de la villa celebran en mayo sus fiestas locales, dedicadas a la Santa Cruz. El día de romería se saca también en procesión a la Virgen del Carmen que, como en todos los pueblos costeros, es patrona de la villa.