municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

Municipio de Ceutí



Ayuntamiento de Ceutí    Ceutí es un municipio de 11.227 habitantes (según el padrón del INE de 2015) perteneciente a la comarca de la Vega Media del Segura. Limita al Norte con el término municipal de Archena y Villanueva del Río Segura y al Este con Lorquí. Ambos están separados por el río Segura. Entre sus paisajes, destaca sus acequias y las vistas desde el Cabezo de Vista Alegre.


    Las primeras evidencias de ocupación humana corresponden a un yacimiento de época íbera en la zona del llamado 'Cabezo del Catalán',Torreón de Ceutí aunque no se ha constatado ningún resto arqueológico. Sí hay restos de cerámica romana en la Rambla del Salar de Archena, pero podrían ser de una pequeña villa o asentamiento al borde de la vía entre Cartago Nova y los baños de Archena y Fortuna. El primer documento en el que se hace referencia a Ceutí es de 1274, cuando Alfonso X donó la alquería a Jordán Despuig. Más tarde pasaría a la Orden de Santiago, como muchos municipios de la Región. Hasta el siglo XIX, con la abolición de los señoríos, no se independizó.

Ciclista de Antonio Campillo

    Este pequeño municipio cuenta con dos de los museos más importantes de la Región. El Museo Antonio Campillo, escultor nombrado Hijo Adoptivo de la Ciudad, y el Museo de Arte Moderno de la Región de Murcia, antiguo Ceutimagina.


    La economía de Ceutí ha sido tradicionalmente agrícola, aunque a mediados del siglo XX se asentaron gran cantidad de empresas conserveras hasta la crisis de la década de los 70. En la actualidad, la diversificación empresarial y el turismo cultural marcan su economía.


fotografías

destacados

Fiestas Patronales de Ceutí en honor a San Roque y Santa María Magdalena

Fiestas Patronales de Ceutí en honor a San Roque y Santa María Magdalena

El torreón islámico de Ceutí

El torreón islámico de Ceutí

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)