municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

Municipio de Bullas



Bullas es un municipio de 11.753 habitantes (según el padrón del INE de 2015) perteneciente a la Comarca del Noroeste. Limita al Oeste y Sur con el municipio de Mula, y al Este y Norte con el de Cehegín. Su núcleo urbano está rodeado de un medio natural que merece la pena visitar. El río Mula deja a su paso varios lugares de interés como el Salto del Usero y el Pasico de Ucenda. Otro elemento que destaca son las montañas cercanas al pueblo, que forman un bonito y característico paisaje, como el Castellas y el Aceniche, adornado con los campos cultivados de vid, almendros, cereales y frutales.

Ayuntamiento de Bullas

    Los primeros restos arqueológicos encontrados indican la existencia de asentamientos del periodo Calcolítico, hace unos cuatro mil millones de años. De la época romana hay vestigios de 'villae' o pequeñas fincas rurales que desarrollaron una actividad agrícola. En la Edad Media, Bullas, como ciudad fronteriza, sufrió diversas cesiones como la donación que hizo Alfonso X en 1254 al Castillo de Mula, para poco después ser entregada por Alfonso X y Jaime I de Aragón a Caravaca. En 1444, el Maestre de la Orden de Santiago concede Bullas a Cehegín. Finalmente, en 1689, Bullas obtiene la independencia definitiva tras un decreto de Carlos II.


Iglesia Nuestra Señora del Rosario    El patrimonio arquitectónico bullense cuenta con la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, declarada Patrimonio Nacional en febrero de 1982. Es de estilo barroco con elementos neoclásicos y románticos. La Torre del Reloj, construida en 1900, es otro elemento destacado, junto a la actual Casa de la Cultura (Casa Melgares y antiguo convento) y la Casa de la Fuente de la Higuera.


    La economía bullera se basa, principalmente, en la industria vinícola, principal sustento de la agricultura. La Denominación de Origen 'Bullas', concedida en 1994, supuso un reconocimiento a nivel regional, nacional e incluso internacional.Viñedos de Bullas También, últimamente, se ha potenciado el turismo rural, gracias al medio natural que le rodea, y el enológico, con el desarrollo de la Ruta del Vino o el Museo del Vino.


    Entre los bullenses más ilustres se encuentran el teniente Flomesta, héroe de la guerra contra Marruecos de la década de los veinte del siglo XX; el geógrafo e historiador Juan de la Gloria Artero; el sindicalista Juan López Sánchez, ministro de Comercio durante la Guerra Civil; o Antonio García y García, arzobispo de Valladolid a mediados del siglo XX.


fotografías

destacados

El Salto del Usero es un lugar de una gran belleza natural que se encuentra a pocos kilómetros de Bullas, además es el quinto Monumento Natural de la Región

El Salto del Usero es un lugar de una gran belleza natural que se encuentra a pocos kilómetros de Bullas, además es el quinto Monumento Natural de la Región

Banda musical de Bullas

Banda musical de Bullas

Será el peculiar y tradicional Tío de la Pita quien anuncie las fiestas

Será el peculiar y tradicional Tío de la Pita quien anuncie las fiestas

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)