municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

Cristo del Rescate

Cristo del Rescate

Cristo del Rescate

Cristo del Rescate

Cristo del Rescate

Es una imagen de vestir. Talla realizada en madera para cabeza, manos y pies. Tamaño natural.

Se trata de la representación del Cristo del rescate. Está colocado de frente y de pie. Sus manos se cruzan por delante a la altura de la cintura, atadas por un cordón dorado que cuelga del cuello.

Su rostro es  delgado, con algunas heridas que sangran, mientras que los ojos aparecen  fijos en el horizonte. Sobre la frente, la imagen porta una corona de espinas que le origina múltiples lesiones y una mueca de dolor que queda plasmada en el rictus de  la boca.

Aparece vestido con una túnica de color granate que le otorga gran solemnidad a la figura.

La túnica llega hasta los pies, dejando al descubierto tan solo uno de ellos. Es un pie desnudo, y dolorido.

Observaciones:

El autor de esta escultura, José Antonio Hernández, es natural de la pedanía murciana de los Ramos.

Es uno de los imagineros más importantes del momento. Su línea artística se inscribe en la imaginería tradicional del siglo XVIII.

Muchas de las iglesias de la región cuentan con obras de este escultor.

Nombre: Cristo del Rescate

Objeto: Escultura.

Autor: José Antonio Hernández Navarro

Fecha: Siglo XX

Ubicación: Iglesia de San Bartolomé Beniel

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)