municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

Naturaleza de Garres y Lages

 Panorámica desde la Cresta del Gallo

Panorámica desde la Cresta del Gallo

Cresterías de la Sierra de los Villares, al Sur de la Cresta del Gallo. P. R. El Valle y Carrascoy.

Cresterías de la Sierra de los Villares, al Sur de la Cresta del Gallo. P. R. El Valle y Carrascoy.
José Antonio Fernández Martínez

La Panocha en la Cresta del Gallo
La Panocha en la Cresta del Gallo
Ver vídeo(Se abre en otra ventana)
Cresta del Gallo

La Cresta del Gallo, también conocida como La Panocha, es un relieve que forma parte del Macizo de la Sierra de Carrascoy. Se extiende a través de la cordillera sur del municipio de Murcia y su punto más alto alcanza los 523 metros de altitud.

Desde el punto de vista geológico pertenece a la zona Bética y sus estratos rocosos forman parte del complejo maláguide con dolomías grises del Triásico y argilitas rojas y cuarcitas del Pérmico. Asimismo se pueden observar conjuntos de conglomerados rojos.

Zona abrupta y escarpada

Se trata de un relieve muy apreciado por los amantes del senderismo y los profesionales de la escalada. Sus paredes abruptas y escarpadas, la verticalidad de algunas de ellas, fomentan la práctica de la escalada, existiendo alguna escuela en las cercanías del relieve destinada a enseñar a los nuevos senderistas.

Se puede acceder a este pico a través de varias rutas o caminos, algunos de ellos muy antiguos, como el que parte del barrio de San José de la Montaña por la ruta de La Tana, desde el área del cementerio de la localidad o desde La Luz, a través de la senda amarilla.

Especies vegetales

Las especies vegetales que pueden observarse en la zona son las propias del bosque mediterráneo, destacando las formaciones de coníferas como el pino carrasco, y observando también otras como el ciprés. Bajo los árboles se extiende también un abundante bosque bajo de retama, esparto, tomillo, gramíneas, romero, espliego etc.

Entre la fauna que habita el relieve los más comunes son los pequeños mamíferos como el ratón de campo o los topillos, los reptiles como la culebrilla ciega o la culebra de herradura, y aves como el mochuelo común o el petirrojo.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)