municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

La Encarnación


Vistas de La EncarnaciónSobre unos 750 metros sobre el nivel del mar, con zonas naturales de ribera, junto al río Quipar, a pocos kilómetros del pico Cabras, se extiende esta pedanía de La Encarnación.


Esta pequeña población disfruta de importantes yacimientos antiguos, destacando los ibéricos y romanos, cercanos a la vieja ermita. Existen recorridos guiados a través de estos restos que ponen de relieve su importancia.


Ya en época ibérica y romana, en el terreno colindante a la vieja ermita de la Virgen, existían santuarios, así pues el carácter sagrado del lugar se remonta a miles de años atrás, un hecho que la historia siempre supone pero que en el caso de La Vieja Ermita de La EncarnaciónEncarnación la arqueología ha confirmado.


La localidad atesora una economía muy dinámica gracias a las fábricas de peluches y calzado que, aunque no forman un polígono industrial, Huertas de La Encarnacióncontribuyen a la prosperidad de esta población gracias a los puestos de trabajo que generan.


El paisaje de esta pedanía llega a asombrar por sus paseos rurales flanqueados por cipreses, sus pequeños parques o las zonas de cultivo roturadas.

[Ubicación de La Encarnación]

[Ubicación de La Encarnación en el municipio de Caravaca de la Cruz]

El yacimiento de la ermita de la Encarnación de Caravaca de la Cruz

El yacimiento de la ermita de la Encarnación de Caravaca de la Cruz

[La Encarnación. Datos básicos]

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)