Son varios los aspectos que caracterizan a la Semana Santa murciana. Aquí se mencionan algunos de ellos como el reparto de caramelos, la forma de llevar los pasos o la vestimenta típica de los nazarenos de nuestra Semana de Pasión.
Convocatorias
Estética
Traslados
Recogidas
Reparto de Caramelos
II Congreso de Cofradías y Hermandades
Elaboración de armaduras, cascos y corazas para la Semana Santa
En Caravaca se encuentra un taller de orfebrería cuyas piezas las lucen las cofradías de toda la región.
Duración:0h3m34s
El proceso de elaboración de las palmas
Joaquín, maestro artesano, muestra el proceso de elaboración de las palmas, símbolo de la Procesión del Domingo de Ramos.
Duración:0h2m50s
Saetas en la Semana Santa de La Unión
Las saetas son uno de los elementos más distinguidos de la Semana Santa de La Unión
Duración:0h4m23s
Capirotes rizados artesanales en la Semana Santa totanera
Explicación del proceso de elaboración de los Capirotes rizados en Totana.
Duración:0h4m32s
El trabajo minucioso de un imaginero
José María Molina, imaginero blanqueño, muestra su taller y sus creaciones, así como el proceso de elaboración de una talla religiosa.
Duración:0h4m42s
Los hachotes son la penitencia de los cofrades, pesan entre los 2 y 7 kilos y son fundamentales en las procesiones de Cartagena.
Duración:0h3m41s
Elaboración de tambores artesanos
En Moratalla, Antonio Cuenca nos cuenta algunos de los secretos de la fabricación de sus conocidos tambores de Semana Santa.
Duración:0h3m52s
Elaboración del Manto de la Stma. Virgen del Rosario
Uno de los elementos más llamativos del Viernes de Dolores en Cartagena es el cuidado con el que se confeccionan los bordados y los materiales del Manto de la Santísima Virgen.
Duración:0h2m50s
Ciclo de Pasión en la Semana Santa de Murcia
La música es el principal componente narrativo el Ciclo de la Pasión de la Semana Santa Murciana, marcado por la aportación de los auroros, las bandas de música y los tambores, entre otros.
Duración:0h2m27s
Curiosidades de la Semana Santa en Murcia
La Semana Santa en la capital, el marcado carácter huertano ha dejado su huella en las tradiciones cofrades. Estas son reflejadas en el vestuario, los regalos y otras costumbres.
Duración:0h3m19s
"El Turro" explica el proceso y la tradición familiar de elaborar los caramelos que los nazarenos reparten durante las procesiones de Semana Santa en la Región de Murcia.
Duración:0h8m48s