municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

Vídeos


     En estas páginas puede encontrar una selección de nuestros mejores vídeos.

Ver vídeo(Se abre en otra ventana)

Basílica de la Purísima de Yecla. Recorrido histórico

La Basílica de la Purísima Concepción de Yecla fue construida entre 1775 y 1868 gracias al tesón de los yeclanos, quienes se sobrepusieron a los distintos conflictos bélicos y epidemias de los siglos XIX y XX. De estilo neoclásico, el proyecto fue realizado por José López, y finalizado en 1868 por Jerónimo Ros.


Duración:0h7m35s

Ver vídeo(Se abre en otra ventana)

Carthago Nova: Restos arqueológicos del esplendor de una era

Documental que realiza un completo recorrido por los principales yacimientos romanos de Cartagena, permitiéndonos descubrir cómo eran algunas de las principales construcciones de esta ciudad hace 2000 años, utilizando para ello una combinación de imagen real de sus restos y reconstrucciones 3D.


Duración:0h25m41s

Ver vídeo(Se abre en otra ventana)

Albaricoque

El albaricoque es una fruta perteneciente a la familia de las Rosáceas de entre 5 y 9 centímetros de diametro. Las variedades que se cultivan en la Región de Murcia con una mayor densidad son las Bulida, Mauricio, Valencianos, Real Fino, Moniquí y de Clases.


Duración:0h4m2s

Ver vídeo(Se abre en otra ventana)

La fauna amenazada de la Región de Murcia

Recorrido por los ambientes más destacados de nuestra geografía y las especies más amenazadas en cada uno de ellos.


Duración:0h18m46s

Ver vídeo(Se abre en otra ventana)

Desfile de Primavera

El 'Desfile de las Flores', tradicionalmente conocido como 'Batalla de las Flores', es una exaltación de la Primavera con todo su significado donde se lanzan mas de 200.000 flores y obsequios a los asistentes. Se celebra todos los Miércoles de Pascua.


Duración:0h3m37s

Ver vídeo(Se abre en otra ventana)

La fauna de nuestro litoral

Recorrido por la fauna que habita en nuestras costas, entre la que destacan las aves rapaces, las aves marinas, o la tortuga mora, una de nuestras especies más emblemáticas.


Duración:0h17m9s

Ver vídeo(Se abre en otra ventana)

Cabo de Palos: un mar de vida

Las aguas de Cabo de Palos y las islas Hormigas albergan una asombrosa variedad de especies, paisajes submarinos de singular belleza y restos de grandes naufragios.


Duración:0h6m49s

Ver vídeo(Se abre en otra ventana)

Brócoli

El brócoli también conocido como brecol pertenece a la familia de la coliflor. Es un cultivo que precisa mucha agua por lo que suele cultivarse en estaciones no calurosas. En los climas mediterraneos pueden darse hasta dos cosechas sustentadas por regadíos en Octubre y Mayo.


Duración:0h3m32s

Ver vídeo(Se abre en otra ventana)

Melocotón

Originario de China, el Persicum Pomum o melocotón pertenece a la familia de las Rosáceas, especialmente adaptadas a zonas con climas templados. Posee forma redondeada y un surco que lo divide por la mitad longitudinalmente, su piel es lisa, aterciopelada, con un color uniforme que engloba casi toda la gradación de amarillos-naranjas y rosados, dependiendo de la variedad.


Duración:0h4m13s

Ver vídeo(Se abre en otra ventana)

RICOTE. Último reducto morisco en la Península

Insignes revolucionarios musulmanes o sabios de talla universal forjaron la historia de este Valle que se convirtió, debido a la especial convivencia entre árabes y cristianos, en el último refugio en la Península de los moriscos antes de su expulsión.


Duración:0h24m53s

Ver vídeo(Se abre en otra ventana)

La Ermita de San Antonio el Pobre

La ermita de San Antonio "El Pobre" fue construida en el siglo XVIII, y restaurada en 2006, y se encuentra en el Parque Regional El Valle. Se asienta sobre la cueva donde vivió el ermitaño Juan el Pobre.


Duración:0h6m26s

Ver vídeo(Se abre en otra ventana)

Procesión de los Salzillos. Viernes Santo

La procesión de los Salzillos de la Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno es una de las más relevantes de la Semana Santa de Murcia. Nueve hermandades recorren las calles de la ciudad con pasos realizados por el imaginero murciano Francisco Salzillo en el siglo XVIII.


Duración:0h5m26s

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)