Arqueología

Región de Murcia Digital
En este paraje también encontramos, como un añadido a sus muchos atractivos naturales, una serie de restos arqueológicos, a saber:
Yacimiento islámico de El Copo
En él aparecieron en unas de las laderas restos de muros de hormigón de cal pertenecientes a una edificación de época musulmana. Se desconoce la finalidad que pudo tener.
Cuevas del Marqués
Se trata de una cueva excavada artificalmente en la roca y que data de época islámica. Sobre la cueva existen una serie de canalizaciones y piletas relacionadas posiblemente con algún tipo de industria artesanal. Pudieran estar relacionadas con los cueros-tintes o con la destilación de alcoholes y plantas aromáticas, ya que éstas son industrias que necesitan agua abundante y corriente, que suelen estar fuera de las ciudades y que en el proceso de elaboración utilizan materias primas que en su día fueron abundantes en la zona.
El Torreón de los Templarios
Se trata en realidad de una edificaión santiaguista del siglo XVI -aunque probablemente se erigiera sobre otra anterior construcción templaria del siglo XIII (de ahí el nombre que recibe)-. Este edificio está declarado Bien de Interés Cultural por la Disposición adicional segunda de la ley 16/85 del Patrimonio Histórico Español.