Aunque la primera noticia que tenemos de este fondo archivístico es la de la inscripción de Fernando Verdú como archivero en el registro de Personal del Gobierno Civil, en 1873, del trabajo profesional da referencia un expediente de la Diputación Provincial de Murcia, en que se intentó destinarle para el archivo de Cuentas de los Ayuntamientos. Además de ello, sorprende la noticia de que en este archivo había en 1894 3.000 armas .
El fondo documental del Gobierno Civil de Murcia.
La documentación del Gobierno Civil de la Provincia de Murcia se remonta al Trienio Liberal (1820-1823), pero la gran mayoría corresponde a los 45 años finales de su existencia (1939-1983), aunque hay registros y expedientes de asociaciones y beneficencia de la Restauración (1874-1923) y de la Dictadura de Primo (1923-1930).
Puede destacarse, por otra parte, que en contraste con lo tardío de la transferencia de documentación del Gobierno Civil (2004), por la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, aquél contó con una temprana intervención archivística, pues tuvo archivero en los años 1874-1886, es decir, antes que el propio Ayuntamiento de Murcia y la Diputación Provincial. Es precisamente con esta institución con la que se complementa mejor la documentación del Gobierno Civil de la Provincia de Murcia, pues se solaparon frecuentemente las funciones. Así, documentación de Asociaciones y Beneficencia anterior a la de la Restauración (1874-1923) se ha de buscar en la Diputación Provincial de Murcia y los ayuntamientos, que desempeñaron esta función antes que el Gobierno Civil, durante el Sexenio democrático o revolucionario (1868-74).