
Murcia enclave ambiental
Los efectos del deporte sobre el entorno varían según dos variables (Manual de Buenas Prácticas y métodos de educación y concienciación en el Desarrollo Sostenible a través del Deporte, Fundación Biodiversidad y Green Cross España): la concentración de personas en un espacio limitado durante un corto período de tiempo y el incremento de actividades deportivas en el tiempo y en el espacio. Estas variables se pueden hacer extensivas a los efectos que las actividades recreativas tienen sobre el medio natural.
Teniendo en cuenta estas dos variables, los tipos de impactos provocados por actividades deportivas y recreativas podrían clasificarse como:
1. Impactos a corto plazo / Impactos a largo plazo
En función de la duración del impacto: si sólo se produce durante la actividad (ruido o contaminación atmosférica), o perdura una vez finalizada la misma (destrucción de la vegetación).
2. Impactos directos / Impactos indirectos
Son directos los producidos por las personas o los equipamientos al realizar la actividad (pisoteo, paso de vehículos motorizados), o indirectos si se derivan de su realización (residuos en zonas de avituallamiento o concentración de vehículos).