Los amantes del senderismo tienen una nueva cita con la naturaleza, les proponemos un gratificante paseo por la costa, en uno de los parajes más bellos e interesantes, desde el punto de vista ecológico, del litoral de nuestra Región. Este lugar son las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, una franja mediterránea de unos 6 kilómetros, que junto con las Encañizadas, constituyen el Parque Regional de San Pedro del Pinatar. Se trata de una zona de alto valor natural, que en 1994 fue incluida en la Lista de Humedales de Importancia Internacional de Ramsar, junto a la laguna del Mar Menor y, que en 1998, fue designada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), por lo que ha quedado incorporada a la "Red Natura 2000" de la Unión Europea.

Los excursionistas no pueden olvidar que se trata de un Parque Regional y, por lo tanto, cuando lo visiten, deben tener en cuenta que no se puede transitar fuera de las sendas señalizadas, ni pisotear las dunas ni la vegetación. En el interior del Parque también está prohibido acampar, encender hogueras, molestar a la fauna y recoger cualquier clase de planta, flor o semilla. Tampoco molestaremos a los animales ni a las plantas.

Accesos

Al Parque se puede acceder desde Murcia capital por la Autovía Murcia-Cartagena, en la que tras superar el Puerto de la Cadena, se toma la salida Mar Menor-Aeropuerto. Una vez que hemos llegado a San Pedro del Pinatar, para acceder al Parque, utilizamos una carretera asfaltada en dirección a las Salinas y el Puerto (3 kms).