Free cookie consent management tool by TermsFeed Taller: 'Utilización de la fotografía y el vídeo en proyectos artísticos', Mira Bernabeu - Región de Murcia Digital

Taller: 'Utilización de la fotografía y el vídeo en proyectos artísticos', Mira Bernabeu

Del 22 de enero de 2008 al 24 de enero de 2008
M: de 16:30 a 20:00 h.
X: de 16:30 a 20:00 h. y
J: de 16:30 a 19:30 h.

Lugar: C. Cultural Las Claras

Población: Murcia

Fotoencuentros 2008

El programa del taller se centra en el estudio del medio fotográfico y el vídeo, dentro del panorama artístico contemporáneo. El taller se encuentra dividido en dos partes: Parte de carácter teórico Se realizará un repaso por la historia de la fotografía y del vídeoarte: nacimiento, evolución e influencia en otros medios artísticos. El taller intenta situar a los asistentes en el debate del mundo del arte contemporáneo, desmenuzar por medio de ejemplos, cómo desde su nacimiento los campos de la fotografía y el vídeo se hallan en constante debate con el resto de las artes visuales. Re-definirlos y situarlos en el lugar que merecen dentro del arte del siglo XXI, donde las apariencias han sustituido a la realidad. Parte de carácter práctico A su vez dividida en dos. Por un lado, realizar un estudio crítico del trabajo artístico personal de los asistentes. En esta parte se desmenuzará también el proceso de trabajo de Mira Bernabeu. Y por otro lado, se desarrollará un pequeño proyecto por parte de los alumnos, quienes han de interpretar fotográficamente cualquiera de los ejemplos que se han tratado en el curso. Por medio de una cámara de fotos desechable, haciéndoles realizar una pequeña serie fotográfica (36 imágenes). Tras finalizar el curso teórico-práctico los alumnos podrán presentar sus trabajos al resto de compañeros.

Mira Bernabeu (Alicante, Valencia, 1969) trabaja, con el mismo grado de perfeccionismo, la participación-reacción del espectador ante los temas sociales, que aborda la belleza estética-compositiva de la obra de arte. La convivencia en armonía de estos dos aspectos dota a la obra de Mira de un carácter único. Pone el acento en un análisis teatralizado del individuo a través de sus retratos de grupo. Sus proyectos buscan mostrarse como un fiel reflejo de la situación social, económica, cultural y política de la época. Mira intenta que el espectador no se quede impune ante las circunstancias que le rodean, de ahí su intención de involucrar al espectador.

Necesaria inscripción. Plazas limitadas.

La ficha de inscripción puede obtenerse en www.fotoencuentros.es.