Free cookie consent management tool by TermsFeed Los hermanos Oligor - Región de Murcia Digital

Los hermanos Oligor

Día: 19 de enero de 2008
20:00 h.

Lugar: Filmoteca Francisco Rabal

Población: Murcia

Ciclo: Fotoencuentros 2008

Los hermanos Oligor
Joan López Lloret. 2005. España. Color. 85'.VE

Dirección: Joan Lopez Lloret. País: España. Año: 2005. Duración: 85 min. Género: Documental. Guión: Joan Lopez Lloret y Amanda Baqué. Producción: Yoya Busquets. Música: Rodolfo Venegas y Jairo Cataño. Fotografía: Joan Lopez Lloret. Montaje: Cristina Gironès.

SINOPSIS

Los hermanos Oligor son dos jóvenes que durante tres años se encerraron en un sótano para crear un mundo de marionetas y artilugios mecánicos a través de objetos reciclados. Sin ninguna experiencia anterior entraron en un proceso de creación en el que dan vida a una pequeña y frágil historia de amor mezclando la realidad y la ficción. La obra se denomina 'Las tribulaciones de Virginia' y el director les acompaña por Barcelona, Valencia y Berlín recogiendo opiniones del público y mostrando sus reacciones durante la representación.

SOBRE EL DIRECTOR

A los 38 años, Joan López Lloret ha aprendido a no tener prisa. Lleva dos años esperando a que su trabajo, Hermanos Oligor, se estrene en los cines, tras haber logrado en el 2005 el premio del público en el festival de Málaga y dos premios más en Docúpolis. Esta pequeña joya que saca las emociones del espectador mostrando las emociones de los hermanos que dan titulo a la película, resume las intenciones de López Lloret tras la cámara. 'Me interesa que la gente no deje de pensar. Parece una tontería pero es difícil', explica.

Descubrió a los hermanos Oligor gracias a la coguionista del documental Amanda Baqué. Su gusto por el teatro le llevó a pegarse a Jomi y Senen durante dos años, primero en el sótano de la casa de Valencia donde los hermanos construían marionetas y artilugios mecánicos, y después por los escenarios de Barcelona, Valencia y Berlín donde presentaban su obra, una frágil historia de amor vida y arte. Los Oligor le aceptaron porque 'hemos respetado su trabajo', afirma.

López Lloret comenzó como cámara en una cadena de televisión hace ya 15 años. 'Ahora gano menos pero hago lo que me interesa, que es realizar documentales, el formato donde hay más experimentación'. Un género en el que, en su opinión, se está produciendo una 'revolución' similar a la que sufrió el cine en los años 60 y 70.