Significado, importancia e historia de la reliquia de la Santísima y Vera Cruz y del "Año Santo".
Duración:0h2m43s
Caballos del Vino
Emblemática fiesta de Caravaca de la Cruz cuyo origen se remonta al siglo XIII. El punto de partida es el baño de la Cruz en el vino, que tiene lugar en el Santuario en la mañana del 2 de mayo, y que se celebra al mismo tiempo que la carrera.
Duración:0h4m23s
Caballos del Vino 2010
Retransmisión íntegra de la Carrera de los Caballos del Vino desde Caravaca.
Duración:3h28m3s
Caballos del vino 2011
Retransmisión íntegra de la Carrera de los Caballos del Vino, que se celebró el 2 de mayo de 2011 en Caravaca de la Cruz, una de las celebraciones más importante de las Fiestas de la Santísima y Vera Cruz, declaradas de Interés Turístico Internacional.
Duración:2h38m34s
Caravaca de la Cruz: tierra de historia
Breve reportaje sobre la historia caravaqueña.
Duración:0h3m2s
Caravaca monumental
Recorrido por los principales monumentos del municipio de Caravaca de la Cruz.
Duración:0h2m6s
Castillo de Caravaca de la Cruz
Duración:0h2m10s
Descubre Caravaca de la Cruz
Completo recorrido por la historia, fiestas, patrimonio, y naturaleza del municipio de Caravaca de la Cruz.
Duración:0h16m31s
Desfile, Parlamento y Baño de la Cruz 2010
Retransmisión íntegra desde Caravaca del Parlamento y del Baño de la Vera Cruz, y resumen de la procesión previa.
Duración:1h40m43s
Día de la miel en el mercado del peregrino
El mercadillo del Peregrino de Caravaca de la Cruz dedica su mercado a la Miel.
Duración:0h0m42s
El Cordero Segureño. Herencia viva de una tierra dura y bella
El Cordero Segureño es una raza de ganado ovino adaptada a la vida en la Sierra de Segura y las zonas altas de la ribera del río Segura, que ofrece una carne de gran calidad.
Duración:0h3m46s
El Templete
José Luis Castillo, Hermano Mayor de la Cofradía de la Santa Cruz, muestra, desde su perspectiva, el lugar más emblemático de la ciudad: El Templete y alrededores.
Duración:0h3m16s
El bordado de los mantos de los caballos
Juan Miguel López es el artífice del diseño de los dibujos que lucen los mantos, trabajo que las modistas pasan a la tela.
Duración:0h3m28s
El casco histórico de Caravaca
Recorrido por el patrimonio monumental del municipio: el Templete, la Ermita de Santa Elena, la Iglesia del Salvador, Iglesia de la Soledad, etc...
Duración:0h2m10s
Elaboración de yemas de Caravaca
Las Yemas de Caravaca son uno de los postres más reconocidos y genuinos de Caravaca de la Cruz.
Duración:0h3m5s
Fiesta de las Cuadrillas de Barranda
Principales actos de las fiestas de Cuadrillas y Auroros que se celebra desde 1979 en el contexto de la Fiesta de la Candelaria, patrona de la población.
Duración:0h2m12s
Fiestas de la Cruz
Cada año del 1 al 5 de mayo se rememora la milagrosa aparición de la Cruz en el siglo XIII.
Duración:0h2m38s
Fuentes del Marqués de Caravaca
Miguel Ángel Pomares, guía de "Caravaca Jubilar" describe los aspectos más destacados de este bello paraje natural.
Duración:0h4m38s
Fuentes del Marqués: Tesoro natural
El marqués de San Mamés fue uno de sus dueños, de ahí su nombre.
Duración:0h3m8s
Gastronomía de Barranda
Duración:0h6m38s
Historia de la Vera Cruz de Caravaca
La Vera Cruz, formada por astillas de la cruz en que fue crucificado Jesucristo, apareció milagrosamente en Caravaca en el siglo XIII y fue sustraída en 1934. La reliquia actual fue donada por Pío XII.
Duración:0h3m0s
La Plaza del Arco de Caravaca
La Plaza del Arco, sitio singular y centro neurálgico de la vida de Caravaca. Antes se llamaba Plaza Pública, más tarde Plaza Real ....
Duración:0h15m32s
La Vera Cruz
Gregorio Sánchez, doctor en historia, hace un recorrido por la historia de este Santuario y su Vera Cruz.
Duración:0h4m17s
La Vera Cruz de Caravaca. Historia de una devoción
Documental histórico que relata las aventuras y vicisitudes de los que se acercaban a la Vera Cruz de Caravaca con la Fe y el anhelo de encontrar remedio a sus males físicos y espirituales.
Duración:0h28m11s
Los mantos de los Caballos del Vino
Evolución de los distintos mantos que adornan a los caballos participantes en la carrera de los Caballos del Vino, y que participan, por sí mismos, en el Concurso de Enjaezamiento.
Duración:0h3m35s
Mercadillo Medieval 2010
Las calles y plazas del casco histórico de Caravaca de la Cruz acogen un año más el mercado medieval.
Duración:0h0m47s
Mercado Medieval de Caravaca de la Cruz
Recorrido por el Mercado Medieval de Caravaca de la Cruz que se celebra tradicionalmente durante el puente de la Constitución y la Inmaculada.
Duración:0h5m6s
Museo Arqueológico La Soledad de Caravaca
El Museo Arqueológico de Caravaca, ubicado en la antigua iglesia de La Soledad, alberga restos arqueológicos del Santuario de la Encarnación y de los poblados de Villaricos y los Villares.
Duración:0h2m30s
Museo de la Fiesta
En la casa del Marqués de San Mamés se encuentra ubicado el Museo de la Fiesta de Caravaca.
Duración:0h3m9s
Palacio de los Musso Muñoz de Otálora
El Palacio de los Musso Muñoz de Otálora, de estilo barroco, fue construido en el siglo XVI para albergar a una de las familias más poderosas de Caravaca de la Cruz. En la actualidad es la sede de la Cofradía de la Santísima y Vera Cruz.