Free cookie consent management tool by TermsFeed Francisco Avilés. Paisaje interior - Región de Murcia Digital

Francisco Avilés. Paisaje interior

Del 13 de junio de 2016 al 24 de junio de 2016
Inauguración lunes 13 de Junio a las 19.30 horas.
De lunes a sábado de 10 a 22h.

Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Gran Vía Salzillo, sótano

Población: Murcia

La Asociación Amigos de la Escuela Sanje organiza esta exposición a modo de homenaje al que fue profesor de electricidad de aquella Escuela singular desde 1962 a 1975.

Francisco Avilés fue un hombre renacentista interesado en la ciencia, las humanidades, la música y la cultura en general; hombre de gran ingenio en el desarrollo de la electo-mecánica y la robótica, fue también un pintor sorprendente de temática muy diversa y de mensaje profundo.

Ahora que, con su familia, hemos desempolvado sus manuscritos y pinturas, sabemos de su exquisito pensamiento en el que había, cómo no, más dudas que certezas.

Su pintura  es reflejo de su vida y de su pensamiento, de su mundo secreto y sutil: es un soplo de aire fresco, de autenticidad, en estos tiempos en que el arte contemporáneo está poblado de farsantes. En ella está la exuberante naturaleza de Brasil y Murcia: flores y frutos, la fiesta del Entierro de la Sardina, el secreto mundo femenino, la música (tan importante para él) los bodegones cubistas, las abundantes referencias a Dalí, Miró y Picasso, sus influencias. Y también su vida interior reservada, que sembró de tensión dramática buena parte de su obra. El hombre, que se mostraba tan seguro ante los demás, desahogaba sus dudas existenciales en la pintura. La firma de sus cuadros contiene, a veces, muestras de ese descreimiento socarrón que gastó. En su obra hay vírgenes serenas, cristos atormentados y escenas bíblicas donde los burros son alados; frecuentes referencias a la muerte y al más allá, que sin duda le preocupaba. Nos recuerdan algunas de sus pinturas aquellas de los monjes medievales que, encerrados en sus monasterios iluminaban libros sagrados.

En resumen, un mundo rico y contradictorio velado hasta ahora: falleció cuando se disponía a hacer su primera exposición.