La economía de Guadalupe de Maciascoque se apoya principalmente en el sector industrial, seguido de los servicios, la construcción y la agricultura.
Su cercanía al núcleo capitalino y la presencia en la zona del Monasterio de los Jerónimos de la Universidad Católica de San Antonio, ha ocasionado un acelerado desarrollo urbano con la proliferación de nuevas urbanizaciones, como la de Agridulce al norte de la población.
Al igual que en el resto de pedanías de la Huerta de Murcia, la agricultura pierde trabajadores y su tendencia es al retroceso.
La Agricultura: una actividad tradicional
La agricultura ha sido la base tradicional de la economía de Guadalupe de Maciascoque. Desde su nacimiento como agrupación poblacional a mediados del siglo XVI, los guadalupanos han sido austeros agricultores que han vivido de los productos que cultivaban, empleándolos para el autoconsumo y vendiendo los excedentes en los mercados.
En los siglos XVI, XVII y XVIII, la industria de la seda adquirió gran importancia económica en la Huerta de Murcia y supuso una fuente de riqueza complementaria para las familias. En el siglo XIX, en Guadalupe de Maciascoque había casi dos mil tahúllas de riego de moreral, que producían seda, trigo, maíz, pimientos y otras hortalizas.
Actualmente, los cultivos que predominan en su paisaje son el limonero, que ha experimentado un desarrollo importante, y el melocotonero, cuya tendencia es al retroceso. El sector agrario es el de menor peso económico en la pedanía y en la mayoría de los casos se utiliza como fuente de ingresos complementaria o para el autoabastecimiento de productos hortofrutícolas.
El importante peso económico del sector industrial
En la actualidad es el sector industrial el que mayor número de activos ocupa en Guadalupe de Maciascoque. Es un sector de importante peso económico en la población, junto a los servicios y la construcción.
Las industrias más importantes instaladas en la zona son las alimentarias, destacando la fabricación de queso y salchicha y la presencia de varios mataderos.
Construcción y servicios
Guadalupe de Maciascoque aglutina un gran número de comercios, bares y tiendas que le confieren un dinamismo notable. Destaca la presencia del pequeño comercio especializado, que cubre las necesidades de los guadalupanos en productos básicos.
En los últimos años, la pedanía está experimentando un desarrollo urbano muy rápido, que ha dado lugar al nacimiento de amplias urbanizaciones como la del Jardín de los Jerónimos al oeste, o las de Agridulce y El Mirador de Agridulce, al norte de la población.
Esta circunstancia ha motivado el incremento poblacional de la pedanía y la potenciación del sector de la construcción, con el consiguiente aumento ocupacional de las actividades relacionadas con este sector, y también con el de servicios, que debe absorber la demanda de una población en aumento.