Free cookie consent management tool by TermsFeed Beniel - Región de Murcia Digital
MUNICIPIOS

Beniel

rincones

Rincón enviado por "Patricia "

La Contraparada

La Contraparada
"La Contraparada"
La Contraparada
"La Contraparada"
Por "Patricia Pérez"

Localidad: Beniel, Javalí Viejo


La historia de Murcia está estrechamente ligada al agua. Al estar ubicada en una zona semiárida, con escasas lluvias, el aprovechamiento del agua del Segura ha resultado vital para el desarrollo de la ciudad.
Desde la Edad Media hasta el mismo día de hoy los murcianos se han preocupado por obtener, conservar, repartir y utilizar racionalmente un bien tan preciado.

La infraestructura hídrica hecha de piedra y rodeada de cañas, desde el siglo IX de nuestra era por obra y arte de los artífices musulmanes. Este enclave deviene en el verdadero corazón del sistema de acequias de nuestra vega, se remonta a la época musulmana, pero en los siglos posteriores se ha ampliado y mejorado el sistema de riego, permitiendo el desarrollo de una extensa huerta desde Javalí a Beniel.

El punto clave es el Azud o Contraparada, junto a Javalí Viejo, de donde parten las dos acequias mayores: Alquibla, que distribuye el agua por el heredamiento sur, y Aljufía, que riega el heredamiento norte.Acequias menores, brazales y regaderas llevan el agua a todos los rincones de la huerta.

Hoy en día, la Contraparada es uno de los muchos parajes histórico-culturales de la huerta a rescatar del olvido. No tenemos que buscarla muy lejos, pues se encuentra a tan solo unos pocos kilómetros, no más de quince, río arriba desde la ciudad y siguiendo la margen derecha, pudiéndose llegar en bicicleta mientras se disfruta de un paisaje todavía bastante parecido al que podían contemplar las gentes de la vega hace ya muchos años.

Es este un lugar tranquilo, en el que el caer del agua por el azud y el canto de los pájaros, ruiseñor bastardo o el del jilguero, que allí viven invitan a la relajación y al descanso a la sombra del pinar y del tarayal que crecen a la vera del río y donde se puede intuir, la silueta de la tarabilla común, el verdecillo, o el verderón.

Más Fotos del Rincón