Revista nº: 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60
Revista nº 51 - Año 1978. Artículos:
EL MUEBLE POPULAR DE MURCIA (1866-1933). CONSIDERACIONES ACERCA DE SU ENTIDAD ESTÉTICA Y FUNCIONAL (Discurso de Ingreso en la Academia), por Manuel Jorge Aragoneses.
DISCURSO DE CONTESTACIÓN, por Gratinlano Nieto Gallo.
FECHAS MURCIANAS DE PABLO DE SANTA MARÍA, por Juan Torres Fontes.
Revista nº 52 - Año 1978. Artículos:
NEXO ENTRE LAS ESTRUCTURAS MUSICALES Y EL SER HUMANO (Discurso de Ingreso en la Academia), por Narciso Yepes García.
DISCURSO DE CONTESTACIÓN, por Manuel Muñoz Cortés.
ALGUNOS PROBLEMAS EN TORNO A LA DESAMORTIZACIÓN DE MADOZ EN MURCIA, por María Teresa Pérez Picazo.
LA EDICIÓN PRINCIPE DEL 'HOSPITAL DE INCURABLES' DE POLO DE MEDINA (ORIHUELA, 1636), por Francisco Javier Díez de Revenga.
MURCIA MEDIEVAL. TESTIMONIO DOCUMENTAL, por Juan Torres Fontes .
TARSIS EN LAS FUENTES BÍBLICAS, por Nuria Surada Carrión.
UNA BIOGRAFÍA INÉDITA DEL CARDENAL BELLUGA. POR EL OBISPO DE CEUTA MARTIN BARCIA (1746), por Antonio Linage Conde.
CLIO EN CARTAGENA. NOTAS A PÉREZ GALDOS, por María Josefa Díez de Revenga.
Revista nº 53 - Año 1978. Artículos:
CONTRIBUCIÓN DE ALCANTARILLA A LOS GASTOS DE LA HACIENDA ESTATAL EN LA ÉPOCA DE CARLOS IV, por Fulgencio Saura Mira.
LA ENSEÑANZA MEDIA EN MURCIA EN EL SIGLO XIX: EL INSTITUTO ALFONSO X EL SABIO, por María Fuensanta Hernández Pina.
TOPONIMIA ROMANA Y DE ROMANIZACIÓN EN MURCIA, por Consuelo V. Hernández Carrasco.
MURCIA MEDIEVAL. TESTIMONIO DOCUMENTAL (II), por Juan Torres Fontes.
VICENTE MEDINA Y MIGUEL DE UNAMUNO A TRAVÉS DEL PAISAJE, por María Giménez Precioso.
LA INMACULADA DEL TRASCORO DE LA CATEDRAL DE MURCIA, por María del Carmen Sánchez-Rojas Fenoll.
UN FACTOR DE DESCAPITALIZACIÓN. LAS RENTAS DE ESTADO EN MURCIA DURANTE EL SIGLO XVI (1547-1597), por Francisco Chacón Jiménez.
CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESCLAVITUD EN MURCIA A FINES DE LA EDAD MEDIA (1475-1516), por Angel-Luis Molina Molina.
NOTAS DE LA ACADEMIA. Necrológica.
Revista nº 54 - Año 1978. Artículos:
DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DEL TEATRO EN MURCIA (1819-20-21), por Luis Rubio García.
DON PEDRO LECHAUR Y GALDOS (1764-1851). SEMBLANZA DE UN CURA LIBERAL, por Francisco Candel Crespo.
MURCIA MEDIEVAL. TESTIMONIO DOCUMENTAL (III), por Juan Torres Fontes.
'EL CIUDADANO FORTUN': UNA ADDENDA A PÉREZ GALDOS, por María Josefa Díez de Revenga.
'CARTAGENA ILUSTRADA' DE LEANDRO SOLER: HOMENAJE EN SU BICENTENARIO, por José Mª Rubio Paredes.
Revista nº 55 - Año 1979. Artículos:
EL VOCABULARIO DE LA SEDA EN EL DIALECTO MURCIANO (SEMASIOLOGÍA Y ONOMASIOLOGÍA), por José Muñoz Garrigós.
LOS MAYOS Y LOS AUROROS, por María del Carmen Hernández Valcárcel.
CONSIDERACIONES LINGÜÍSTICA CRITICAS SOBRE EL TEXTO COSTUMBRISTA (A PROPOSITO DE TEXTOS COSTUMBRISTAS MURCIANOS), por Manuel Martínez Arnaldos.
MURCIA MEDIEVAL. TESTIMONIO DOCUMENTAL (IV), por Juan Torres Fontes.
LA POESÍA DE MIGUEL VALDIVIESO, por Francisco Javier Díez de Revenga.
Revista nº 56 - Año 1979. Artículos:
EMILIO PÉREZ PIÑERO O LAS FORMAS QUE VUELAN, por Francisco Alemán Sainz.
LA RED VIARIA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX: UN FACTOR DEL ESTANCAMIENTO ECONÓMICO DE MURCIA, por Joaquín Ruiz Alemán.
PROCESOS DE LA INQUISICIÓN EN MURCIA (I), por Luis Rubio García.
MURCIA MEDIEVAL. TESTIMONIO DOCUMENTAL (V), por Juan Torres Fontes.
LEANDRO SOLER ROCEL, FRANCISCANO, GLORIA DE CARTAGENA Y DE MURCIA, por Deodato Carbajo López.
TOPONIMIA MURCIANA RELATIVA A INSTITUCIONES, por Consuelo V. Hernández Carrasco.
LA EXTRAÑA GEOGRAFÍA DE LOS GRIEGOS, por Nuria Sureda Carrión.
Revista nº 57 - Año 1980. Artículos:
MODERNISMO Y ESCRITORES MURCIANOS, por Juan Barceló Jiménez.
APORTACIÓN PARA UN ESTUDIO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD EN LA HUERTA DE MURCIA: EL PARTIDO DE SAN BENITO (1822), por Joaquín Ruiz Alemán.
DON JESUALDO JOSÉ GARCÍA AGUADO Y SÁNCHEZ (1770-1844). SEMBLANZA DE UN CURA ABSOLUTISTA, por Francisco Candel Crespo.
MURCIA MEDIEVAL. TESTIMONIO DOCUMENTAL (VI), por Juan Torres Fontes.
CABALLEROS SEMINARISTAS DEL REAL SEMINARIO DE NOBLES DE SAN PABLO DE LA CIUDAD DE VALENCIA (1670-1836) NACIDOS EN MURCIA O EN SU PROVINCIA, por Manuel Ruiz-Navarro y Ruiz del Riquelme.
LA TOLERANCIA RELIGIOSA EN LA FRONTERA DE MURCIA Y GRANADA EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS DEL REINO NAZARI, por José García Antón.
Revista nº 58 - Año 1980. Artículos:
ANDANZAS POR MARRUECOS DE UN VECINO DE ALCANTARILLA (1781-1790), por Mariano Arribas Palau.
CARTHAGO SPARTARIA (Estudio Histórico-Arqueológlco de la industria espartera en la Prehistoria y Edad Antigua en el Sureste), por Javier R. García del Toro.
PROCESOS DE LA INQUISICIÓN EN MURCIA (II), por Luis Rubio García.
MURCIA MEDIEVAL. TESTIMONIO DOCUMENTAL (VI), por Juan Torres Fontes.
EL COMERCIO CEREALISTICO EN MURCIA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV (Aportación a su estudio), por Juan Abellán Pérez.
EL CASTILLO DE JUMILLA, por Edward Cooper.
RELIGIOSOS EXCLAUSTRADOS EN LA DIÓCESIS DE CARTAGENA-MURCIA EN EL SIGLO XIX, por Emilio Sánchez Baeza.
Revista nº 59 - Año 1980. Artículos:
IDOLOS NATURALES DE PIEDRA EN EL BRONCE DEL SURESTE PENINSULAR, por M.ª Asunción Molina Grande y Jerónimo Molina García.
RENTAS REALES EN LOS COMIENZOS DEL SIGLO XV MURCIANO. ARRENDADORES Y RECAUDADORES, por M.ª de los Llanos Martínez Carrillo.
AZORÍN Y JUAN DE LA CIERVA (HISTORIA DE UNAS ELECCIONES), por José Antonio Ayala.
MUTACIONES IDEOLÓGICAS Y EMPRESAS COLONIALISTAS DE UN EMIGRADO POLÍTICO. VALLE DE SAN JUAN EN ARGELIA (1844-1845), por Juan Bta. Vilar.
MURCIA MEDIEVAL. TESTIMONIO DOCUMENTAL (VIII), por Juan Torres Fontes.
Revista nº 60 - Año 1980. Artículos:
VILLAMARTIN, UN MILITAR FILÓSOFO Y ESCRITOR. (Discurso leído el día de su recepción pública), por Alberto Colao Sánchez.
DISCURSO DE CONTESTACIÓN, por Juan Barceló Jiménez.
D. FR. DIEGO DE BABAN O BEDAN, DUODECIMO OBISPO DE CARTAGENA (1415-1442), por Deodato Carbajo López.
CLASIFICACIÓN DE LOS FONDOS HISTÓRICOS DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE FORTUNA, por Cayetano Tornel Cobacho.