Cartagena. La Noche de los Museos 2019
Día: 18 de mayo de 2019
Lugar: Espacios museísticos de la ciudad de Cartagena
Población: Cartagena
La Noche de los Museos celebra el sábado 18 de mayo su undécima edición coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos y bajo el lema 'Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición'.
Los espacios museísticos, centros turísticos y entidades, contarán con horarios especiales de apertura, ofreciendo al visitante un rico patrimonio cultural, histórico y arqueológico, durante todo el día y la noche y situando a Cartagena, una vez más, como el epicentro de la cultura en la Región.
En esta undécima edición, La Noche de los Museos cuenta con más de 200 actividades entre exposiciones y actuaciones y en las que cabe destacar 36 rutas y visitas guiadas, en horario de mañana y tarde, con un total de mil cien plazas; 34 exposiciones y más de 20 talleres infantiles.
Los más pequeños también serán protagonistas esa noche. Se ha elaborado un programa especialmente diseñado para ellos y ellas cumpliendo con el compromiso que este Ayuntamiento firmó al adherirse como 'Ciudad Amiga de la Infancia'.
La programación infantil cuenta con talleres infantiles, visitas guiadas y actividades dirigidas a toda la familia. Abriendo hoy el plazo de aquellas que necesiten inscripción previa.
Además podrán disfrutar de numerosos talleres como el de “'Escipición versus Aníbal. Comienza la Batalla', en el Museo del Teatro Romano, 'Crea tus cerámicas prehistóricas', en el Museo Arqueológico Municipal, '¿Creamos un graffiti?, en el MURAM o 'Alimentos viajeros', en el ARQUA”.
Con respecto a las rutas y visitas guiadas cabe destacar la esperada visita al Anfiteatro Romano, en la que los participantes conocerán de primera mano la importancia patrimonial e histórica de este monumental edificio de la Cartagena romana. La ruta por los Molinos de Viento será otra de las sorpresas de la jornada gracias a la colaboración de la Liga Rural del Campo de Cartagena. Las visitas a la Base de Submarinos y Museo Histórico Militar 'Real Parque de la Artillería' que este año abren sus puertas a cartageneros y visitantes para que conozcan la tradición y patrimonio militar de nuestra ciudad; o la visita al Faro de Cabo de Palos, fruto de la colaboración entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Cartagena.
Los Carthagineses y Romanos repetirán emplazamiento en el Muelle de Alfonso XII dando a conocer al visitante la relación histórica de cada una de las Tropas y Legiones con las Fiestas.
Para facilitar los desplazamientos, los autobuses urbanos Alsa ofrecerá un servicio circular de autobús desde el Museo Arqueológico Municipal hasta el Museo del Vidrio, cada 15 minutos, desde las 19 horas hasta la 1 horas, así como un horario extraordinario ininterrumpido en un gran número de sus líneas urbanas.