Inocencio Medina Vera[Torre del Junco]
Inocencio Medina Vera
Vicente Medina, por Inocencio Medina Vera [Torre del Junco]
Vicente Medina, por Inocencio Medina Vera

Inocencio Medina Vera  (1876-1918)

Entre las personalidades más destacadas de la historia del municipio de Archena figura el pintor Inocencio Medina Vera, primo del gran poeta Vicente Medina, a quien inmortalizaría en uno de sus cuadros.

Nació en 1876 en Archena, siendo hijo del maestro don Miguel Molina, de feliz memoria para el municipio. Tras sus primeros estudios en Murcia decidió trasladarse a Madrid, donde realizó el aprendizaje de la pintura decorativa con Antonio de la Torre.

Y con el maestro Antonio de la Torre trabajaría en las pinturas decorativas del teatro Romea, recuperado tras un incendio, en la capital de Murcia, siendo inaugurado con sus nuevas decoraciones en el año 1901. También realizó trabajos de pintura decorativa en las ciudades de La Unión y Cartagena, en esta última en su Palacio Consistorial.

De la mano de Torcuato Luca de Tena, colaboró con la prensa española realizando ilustraciones para ‘ABC’ y ‘Blanco y Negro’; unas portadas que le granjearon prestigio y fama.

También colaboró posteriormente en otras revistas como ‘La esfera’, ‘Madrid Cómico’, ‘Mundo Gráfico’ o ‘¡Alegría!’, además de ilustrar novelas cortas de las colecciones literarias ‘El Cuento Semanal’ y ‘Los Contemporáneos’

Ilustró los poemarios de su primo Vicente y en 1904 ganó la tercera medalla de la Exposición Nacional de Pintura con su cuadro costumbrista A casa que llueve. En Madrid trabajaría para la revista satírica Blanco y Negro, realizando también pintura cómica para otras publicaciones.

Siempre animado por su primo el poeta, se trasladó una temporada a Argentina, donde trabajó en numerosas obras. En Argentina se guarda de hecho un tributo especial al pintor, puesto que una gran parte de su obra quedó en este país. En Argentina, alcanzó fama como retratista entre la alta sociedad, y allí creó la revista ilustrada ‘La Semana Universal’, además de fundar un salón de artes y antigüedades. 

Una muerte prematura, a los cuarenta y dos años, interrumpió la prolífica obra de Inocencio Medina, un artista que se concentró en la temática realista y costumbrista sin dejar de lado las nuevas tendencias de la pintura de comienzos del XX. Sus obras destacan muchas veces por los esquemas figurativos dotados de una aguda presteza en la composición de los colores pinceladas sueltas.